top of page

¨la aventura nos aguarda¨

E s p a ñ o l

BLOQUE 1

pág. 1

Escribir trabalenguas y juegos de palabras para su publicación.

Actividad.

Los trabalenguas son con palabras que riman y te ayudarán a ampliar tu vocabulario y mejorar la pronunciación. ¡Además de que son muy divertidos!

comencemos !!

Repite el siguiente trabalenguas,  hazlo en un lapso de 15 segundos

Tres tristes trapecistas con tres trapos troceados
hacen trampas truculentas 
porque suben al trapecio por trapos y no por cuerdas.

 

¿Difícil? Vas muy bien y puedes mejorar aún más.

Repítelo! pero ahora sólo tienes 10 segundos para lograrlo

Tres tristes trapecistas con tres trapos troceados
hacen trampas truculentas 
porque suben al trapecio por trapos y no por cuerdas.

Puedes prácticar también con ayuda de un amigo, él tomara tiempo y vera si tu pronunciación es la adecuada además de que es más divertido practicar con amigos.

G E O G R A F Í A

BLOQUE I. Pág. 23.

‘Los mapas hablan de México’

Qué es un mapa?

Es la representación geográfica de la Tierra, o de parte de ella, sobre una superficie plana, de acuerdo con una escala.

ACTIVIDAD

M A T E M Á T I C A S

D e s a f i o s   M a t e m á t i c o s

H I S T O R I A

  • Lee con atención la siguiente lectura.

  • Identifica las actividades e instrumentos que usaban los primeros pobladores de México.

  • Compara información con tus compañeros.

  • Lleguen a una conclusión.

Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano. Se sabe poco acerca de los primeros pobladores del actual territorio mexicano, ya que para investigarlos sólo se cuenta con restos de viviendas, de animales y de seres humanos (cráneos, esqueletos y dientes), algunos utensilios de piedra y hueso, y pinturas rupestres que han servido como fuentes de información.

 

Los principales descubrimientos de los primeros grupos humanos que se han encontrado en el actual territorio mexicano están en El Cedral, San Luis Potosí, en Tepexpan y en Santa Isbel Ixtapan, Estado de México, y en el Peñón de los Baños, Distrito Federal.

 

La información que aportan estos restos materiales permite saber que los pobladores nómadas de aquella época vivían en grupos de menos de cien integrantes; se alimentaban de animales que cazaban y pescaban, así como de plantas y frutos que recolectaban. También se sabe que usaban el fuego.

En sus diferentes actividades, estos grupos utilizaban agujas hechas de hueso, navajas, hachas y otros instrumentos tallados en madera y en piedra, así como cuerdas y redes, y se cubrían con pieles de animales.

F O R M A C I Ó N  C Í V I C A  Y  É T I C A

Formación

cívica y ética 4to grado 2015-2016 librossep

Página  10

Niños y niñas  cuidan de su salud e integridad personal

Es importante que sepas como siempre estarás cambiando ya que es una característica del humano, debes saber que el cuidar tu salud y tu integridad es algo muy importante, alimentarte bien y hacer ejercicio es algo que debe formar parte de tu vida para poder vivir muchos años de la mejor manera posible.

Ve el siguiente video para que comprendas sobre el derecho a la integridad personal…

Actividad:

Escribe que es lo que has hecho para cuidar tu integridad personal y tu salud.

Ahora escribe que harás para mejor tu cuidado ante tu salud e integridad personal.

¿Cómo haces para no faltar el respeto a la integridad personal de otros?

Descarga un dibujo para colorear

E N G L I S H

Kids stay healthy and know about their personal integrity

It´s so necessary to know how important is to be healthy, because if we take care about our body we´ll live more than usually and will be hard to get sick, if you want tips about good habits for taking care about our body there’s a video that´ll help you…

Integrity is doing the right thing even when no one is watching. Life is full of choices. Watch the next video to understand this better with this beautiful story…

  

Activity:

Answer the next questions:

If you see that a girl drops her money and you decide to give it back to that girl

Did you act with integrity?

Why or why not?

Right a little story about integrity.

Now if you want you can print and draw:

C I E N C I A S  N A T U R A L E S

Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). 

El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares. 

Aquí te mostramos un video, el cual te puede ayudar a comprenderlo mejor.

 

BLOQUE I, TEMA II

APARATO CIRCULATORIO

ANTES DE COMENZAR… ¿QUÉ ES EL APARATO CIRCULATORIO? 

ACTIVIDAD

     Para realizar la actividad, descarga los soguientes documentos

E D U C A C I Ó N  A R T I S T I C A S

LECCIÓN  7 BLOQUE II

Danza un poema

La danza expresa ideas a través de movimientos del cuerpo. Aquí aprenderás a interpretar una idea o argumento sencillo a través de la danza.

Mediante el siguiente video aprenderás el inicio de la danza y de que manera la empleaban nuestros antepasados. ¡Vamos a verlo para entrar más en el tema!

 

Responde la siguiente pregunta:

¿Cómo transmitir una idea sin hablar?

La danza clásica, contemporánea y folclórica pueden contar historias con el lenguaje del cuerpo, cuando esto sucede se dice que son danzas narrativas.

ACTIVIDAD

  • Lee el siguiente poema de Ramón López Velarde

 

Lluvia eterna
   ¡cómo azotas
el cristal de mi ventana!
   si parece
que tus gotas
    son el llanto
de una pena sobrehumana!

 

  • Léelo varias veces. Una vez comprendido comenzaremos a crear nuestra danza. Aquí están unos videos en los cuales te puedes inspirar.

 

  • Busca una canción referente al tipo de danza con la cual quiera escenificar el poema, a partir de esta, crea una coreografía que exprese a éste.

 

Escribe en media cuartilla  ¿cómo fue tu experiencia al hacer esta actividad? ¿qué tipo de danza fue la que más te gusto y por qué?

Recuerda que… para crear una danza se pueden utilizar otros lenguajes artísticos, como la literatura. Existen coreografías que tienen un tema narrativo y coreografías que sólo transmiten el placer a través de sus diseños y trayectorias coreográficas

puedes ver un video

1.- Observa el siguiente mapa y ubica ¿en dónde está el país en el que vives?

2.- Localiza países que se encuentren al norte, al sur, al este y oeste de tu país.

Mira los siguientes vídeos antes de realizar la actividad.

En esta lección te brindaremos algunos desafíos matemáticos que te ayudaran a agilizar tu mente, sigue las instrucciones y contesta todo lo pedido en el siguiente archivo descargable

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page